Ciclo de vida del piojo

Feb 18, 2025 | Pediculosis | 0 comments

¿Que son los piojos?

Los piojos son insectos diminutos, de aproximadamente 2 a 3 milímetros de longitud, comparables al tamaño de una semilla de sésamo. Su color varía desde tonos claros hasta grises, adaptándose al entorno para pasar desapercibidos. Estos parásitos se alimentan exclusivamente de pequeñas cantidades de sangre del cuero cabelludo humano y, fuera de este medio, no sobreviven más de un día.

Las hembras depositan sus huevos, conocidos como liendres, adhiriéndolos firmemente al cabello cerca del cuero cabelludo mediante una sustancia pegajosa. Las liendres son ovaladas, miden aproximadamente 0,8 milímetros de largo y 0,3 milímetros de ancho, y presentan colores que van del amarillo al blanco. A menudo, se confunden con caspa o residuos de productos capilares debido a su apariencia y firme adhesión al cabello.

El ciclo de vida del piojo abarca tres etapas principales: huevo (liendre), ninfa y adulto, completándose en aproximadamente 28 días.

  1. Huevo o liendre: Tras una incubación de entre 6 y 9 días, las liendres eclosionan, dando paso a las ninfas. Los huevos viables suelen encontrarse a menos de 6 milímetros del cuero cabelludo, ya que necesitan el calor para desarrollarse adecuadamente. 
  1. Ninfa: Las ninfas son piojos inmaduros que se asemejan a los adultos, pero son de menor tamaño, aproximadamente 1,5 milímetros. En un periodo de 9 a 12 días, las ninfas pasan por varias mudas hasta convertirse en piojos adultos capaces de reproducirse. 
  1. Piojo adulto: Una vez alcanzada la madurez, el piojo adulto mide entre 2 y 3 milímetros y puede vivir de 3 a 4 semanas en el cuero cabelludo humano. Las hembras son especialmente prolíficas, poniendo entre 6 y 10 huevos al día, lo que puede llevar a una rápida proliferación si no se controla la infestación. 

Comprender el ciclo de vida de los piojos es esencial para implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento, evitando así su propagación y las molestias asociadas a su presencia.